Hard Rock Sofa

Hard Rock Sofa


La banda se formó en 2005 como un trío por Alexander Shapovalov, Denis Chepikov, y Sergey Zuev. Este último decidió dejar la banda para incursionar como cantante en un proyecto d rock alternativo. Desde el primer día comenzaron a trabajar con estos estilos de música electrónica como el electro house, electrónica, progressive house combinándolas con rock, funk, disco, y el hip-hop, para darle un sonido original de sus obras. Por eso, para la producción de sus pistas se utilizaron algunos instrumentos en vivo como guitarras, sintetizadores, percusión y algunos efectos clásicos para hacer que nuestra música house tenga una similitud con el hard rock. Uno de sus reconocidos tracks es "Blow Up" lanzado en 2011 por el sello Axtone Records, propiedad del suec Axwell. También suelen lanzar producciones y remixar junto a otro proyecto ruso de música electrónica como lo son Swanky Tunes, que a su vez son considerados sus amigos. El sencillo “Thank You / Labyrinth” fue lanzado en el legendario sello británico Cr2 Records, mientras que “Feedback” se lanzó por el sello holandés Spinnin' Records, y "Steam Gun" por el sello de Chuckie, Dirty Dutch Records. Todas estas producciones fueron respaldados por diferentes estrellas de la música house y utilizado con frecuencia en sus sets y programas radiales. El sencillo “Smolengrad / United EP” fue un gran éxito y fue reeditado por diversas discográficas de todo el mundo. El nombre de "Smolengrad" está dedicada a su ciudad natal de Smolensk. Una de sus más notables colaboraciones con Swanky Tunes es la versión dance de "I Wanna Be Your Dog", original de The Stooges. En 2012, vuelven a producir para el sello de Axwell, Axtone Records, lanzando “Quasar”, una de las grandes producciones de este año considerado por varios DJs, entre ellos, la Swedish House Mafia, en donde los Hard Rock Sofa hicieron de soporte para los suecos en su presentación en el Madison Square Garden de Nueva York. En este año también lanzaron varias co-producciones junto a los Swanky Tunes, entre ellas “Here We Go” para Axtone Records y “The Edge” para Wall Recordings, el sello de Afrojack.